Recorridos Culturales en Sitges
Otra forma de visitar la villa es mediante una visita guiada para conocer más a fondo Sitges y su entorno.
Para más información podéis visitar
www.agisitges.cat
info@agisitges.com
Ruta de los Artistas
Un recorrido conduce a los participantes hasta los talleres de trabajo de los artistas Blanca de Nicolás, Carmen Nicolás, Manuel Blesa y Núria Corretgé, donde cada uno de ellos explica personalmente su metodología de trabajo, experiencia y motivaciones. El objetivo, en primer lugar es potenciar el turismo cultural del municipio, en segundo lugar; programar una oferta dirigida no solo al visitante, sino también al sitgetano o sitgetana y, en tercer lugar; ofrecer una nueva propuesta para desestacionalizar el turismo.Recorridos Culturales en Sitges
Ruta de la Malvasia
Un recorrido por el Hospital de Sant Joan Baptista de Sitges –construido el año 1912 por el arquitecto modernista Josep Font y Gumà– nos acercara a la historia de esta institución.
El recinto del hospital podemos encontrar la bodega donde se elabora la famosa malvasia –vino dulce típico de Sitges– legado de la familia Llopis. Se visita la casa y la bodega Llopis, actual museo Romántico.Recorridos Culturales en Sitges
Ruta de los Americanos
Ruta guiada para descubrir las casas de estilo colonial que fueron construidas a finales del S. XIX los sitgetanos que fueron a hacer fortuna a América.
El retorno de los que consiguieron el éxito en la aventura de ultramar marcó de lleno sus ciudades de origen.Recorridos Culturales en Sitges
Ruta del casco antiguo
Para descubrir los orígenes de Sitges hemos de pasear por su caco antiguo. Descubriréis restos de la antigua muralla, el Racó de la Calma, les antiguas casas de pescadores, los cañones, i podréis visitar los diferentes museos de Sitges: el Museu Cau Ferrat, el Museu Maricel y el Palau Maricel.
Ruta de las Almas
Un recorrido por el Sitges más íntimo, des del centro de la villa hasta el antiguo cementerio, donde se puede gozar de la escultura monumental funeraria de finales del S. XIX y principios del S. XX, de gran relevancia artística: obras de Josep Llimona, de Frederic Marés, de Manel Fuxà, Agatip Vallmitjana, entre otros conforman este conjunto artístico donde fueron enterrados los americanos.Recorridos Culturales en Sitges
Ruta de Terramar
Un paseo por la zona de Terramar nos permite conocer su historia, gozando de la arquitectura y de los Jardines Modernistas.
Con el soporte del Ayuntamiento, el otoño de 1918, el industrial de sabadell Francesc Armengol y Duran promovió la urbanización de Terramar, primer proyecto de ciudad –jardín de Catalunya-, inaugurado el 8 d’abril de 1933. La mayoría de los edificios fueron construidos por el arquitecto Josep Mª Martino y Arroyo, y de esta manera Sitges se convirtió en uno de los principales centros de la arquitectura nuevecentista catalana.
Si No esta en la lista, por favor contacte con nosotros la insercion es gratuita. info@sitgesguia.comClientes SitgesPC y Sitgeshosting gratuito, Si Ud no es cliente contacte con publicidad@sitgesguia.com
Nuestros precios para ampliar informacion son: 50 €
Los precios no incluyen IVA